Hoy compartiré contigo unos pocos consejos sobre cómo evitar fotos movidas,
un problema que nos trae dolor de cabeza a más de uno y cuya solución
es extremadamente fácil si seguimos unos cuantos pasos que te paso a
explicar a continuación.
Veamos primero por qué algunas fotos salen movidas o borrosas. Más adelante detallaré los pasos sencillos a seguir.
¿Por qué algunas fotos salen movidas?
¿Cómo evitar fotos movidas/borrosas?
1- Adoptar una postura cómoda y correcta, meter los codos hacia dentro:
Siempre que sea posible es recomendable adoptar una postura cómoda que
nos ayude a disminuir las vibraciones de nuestro propio cuerpo. Un error
muy común entre los que se compran una cámara réflex y se ponen a hacer
fotos sin siquiera echarle un vistazo al manual de instrucciones es sujetar la cámara de manera incorrecta. La siguiente ilustración muestra la forma correcta de sujetar una cámara.
2- Utilizar un trípode, o improvisar uno: Consejo evidente pero que no podría faltar en esta lista. A falta de un buen trípode
existen alternativas muy económicas y que no te costarán mucho. Puedes
utilizar algún muro como soporte, mesa, o cualquier tipo de soporte fijo
y estable. Eso sí, si dejas la cámara encima y la sueltas ten cuidado
de que no se caiga.
Otro truco para estabilizar la cámara
sería utilizar nuestro propio cuerpo como trípode: apoyando el codo en
el suelo (o en algún soporte muy estable) por ejemplo.
3- Usar un disparador remoto o disparar con retardador de 2 ó 10 segundos:
Este consejo es útil y complementa el de usar un trípode. Un disparador
remoto nos permite disparar la foto evitando el más mínimo movimiento
causado por la acción de disparar la foto. Con la función de retardador
se puede conseguir el mismo resultado prácticamente.
El motivo principal de que una foto nos
salga movida es pri
ncipalmente uno: porque la cámara sufre algún
movimiento durante el tiempo en el que está captando la imagen (durante
el tiempo de exposición). No hay otra explicación. En realidad todos los
demás motivos giran alrededor de éste.
5- Para cámaras réflex y bridge: utilizar una velocidad de disparo rápida:
Si tienes una cámara réflex podrás tener control total sobre la
velocidad de obturación. A mayor velocidad de disparo más nítida saldrá
la foto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario